Entre las acepciones que se atribuyen al término ‘ reaccionar ’ están: «actuar por reacción de la actuación de otro, o por efecto de un estímulo», «recobrar la actividad», «defenderse o rechazar un ataque o agresión» y «oponerse a algo que se cree inadmisible». Estos significados se refieren a hechos activos, es decir, requieren algún tipo de acción por parte del individuo. Y todos sabemos que la acción es lo contrario de la pasividad . Actualmente, en cambio, el término ‘reacción’ parece haber contraído un nuevo significado. Ahora se les llama ‘reacciones’ a los comentarios que sobre algún tema realizan los usuarios de las redes sociales. Los tweets se usan hoy en día para medir la opinión de la gente. Twitter es una especie de sondeo constante en tiempo real. A simple vista, estas circunstancias pueden parecer inofensivas e incluso atractivas, ya que la gente tiene la oportunidad de expresarse con total libertad en unas condiciones nunca antes experimentadas en la historia d...
El ser humano entró en decadencia en el momento en el que consideró que la naturaleza es una imperfección que hay que corregir. Es cierto que, a veces, las consecuencias de lo natural son devastadoras, pero se suele decir que la naturaleza es sabia, aunque ya sabemos la credibilidad y atención que se les presta hoy en día a los sabios… Lo que nace y crece sin la intervención del hombre se convirtió en algún momento en una amenaza que hay que combatir, no permitimos que nuestro entorno o nuestro cuerpo sean autónomos y controlen por sí mismos sus propios procesos. Todos somos partícipes de esta manera de interactuar con el mundo, con el prójimo y con uno mismo, pero son las mujeres quienes viven más alienadas por esta actitud generalizada. Existe una serie de reglas tácitas que regulan la apariencia y el aspecto de la mujer. En primer lugar, se sobreentiende que esta debe conservar su rostro impoluto. Algo tan pequeño como la tez puede ser el germen de una inacabable sarta de pr...